Gastrificación o ¿el futuro de la comida?
En lo que a gastronomía se refiere, España ya no es lo que era. Desde que se han apoderado de nosotros las estrellas Michelín y los reality shows de cocina, todo se ha degradado. Si a eso unimos que...
View ArticleApelativos empalagosas
Últimamente, denoto mucha condescendencia en el trato que damos y recibimos en esta España nuestra. Hay algo más allá de las palabras que realmente me preocupa, pues esa ñoñería tan manifiesta que se...
View ArticleUna jornada sobre la LIJ y sus márgenes
Señoras, señores, el pasado sábado acudí a Salamanca “la bella” en calidad de asistente a la jornada profesional que, desde hace tres años, organiza LASAL, esa asociación que vela por la lectura en la...
View ArticleRisas contagiosas
Queridos monstruos, ya huele a carnaval y, aunque se anuncian lluvias por toda la península, un servidor pone pies en polvorosa hacia Cádiz y se dispone a disfrutar de ese espacio popular dedicado a la...
View ArticleColeccionando nubes
¡Qué contento está el campo con las lluvias que nos está regalando febrero! ¡Veinticuatro horas empapando el suelo! ¡Cuánto tiempo sin ver esto! Y que siga. Otros tantos días. Otras tantas semanas. Y...
View ArticleDisfraces transformadores
Los disfraces tienen algo mágico. Es sorprendente constatar cómo somos capaces de transformar nuestra existencia con un par de trapos y montones de abalorios. Podemos ser quienes queramos. Piratas,...
View ArticleMadurando a golpes
Hace un par de meses me di un trastazo monumental en mitad de la calle por culpa de un adoquín mal trazado. La ostia no fue pequeña y los pantalones que llevaba quedaron hechos jirones. Las peor...
View ArticleDe calvos y alopécicos
La vida moderna es un tanto extraña y cuando pensabas que la mayoría de tus amigos y conocidos masculinos se iban a quedar calvos (como manda la vejez de cualquier mamífero), de repente los ves...
View ArticlePalabras salvajes y divertidas
Es muy curioso cómo funciona el lenguaje. Y no me refiero a sintagmas nominales, complementos circunstanciales o métrica poética. Me refiero a ese campo tan subjetivo llamado semántica en el que...
View Article¡Qué difícil es montar un negocio!
Como no puedo estar quieto ni un momento, durante los últimos meses me ronda la cabeza esa idea de montar un pequeño negocio, aunque solo sea por mero entretenimiento. Hay varias opciones… Regentar un...
View ArticleNuevas paternidades
En este San José, además de mascletás, no está de más recordarles que sigo siendo partidario de los reformatorios para padres. Lo digo sin inmutarme, pues viendo lo que veo a diario, empiezo a pensar...
View ArticleComo una... mesa camilla
Le dijo que, sin querer,había roto un plumier.Aquel dijo que fue adrede:-Rompió plumier y un juguete.Y así llegó hasta otra oreja:-Plumier, juguete y la mesa.Siguieron cuchicheando:-Y una silla. Fue...
View ArticleJardines primaverales
Recién entrados en la primavera, toca hablar de jardines. Lo siento, pero es un tema muy recurrente en esta época del año. Los parques se llenan de plantas y bichos de todo tipo. La vida rebosa por...
View ArticleLa nostalgia
No practico la nostalgia. Eso de pensar que todo tiempo pasado fue mejor, no es lo mío. De hecho, pienso que la añoranza es la peor de las consejeras, sobre todo cuando intentamos pisar tierra firme y...
View ArticleMarzo ¿ventoso?
Decimos adiós a un marzo atípico en lo que a la meteorología se refiere. Y digo atípico porque algunos nos hemos acostumbrado a usar el paraguas. Hay zonas de España en las que han visto el sol apenas...
View Article¿Éxito o fracaso?
Ahora que se acerca la Feria del Libro Infantil de Bolonia y muchos viajan hasta allí en busca del tan preciado éxito, me tomo la libertad de reflexionar un poco sobre este concepto, con frecuencia tan...
View ArticleCostumbrismo lorquiano
El costumbrismo fue un movimiento artístico que, a finales del siglo XIX, se propuso reflejar las costumbres y actividades cotidianas de una región o país. Juegos tradicionales, música y bailes,...
View Article¡Oh, la luna!
Yo soy como los ajos, que si los siembras en creciente, se salen de la tierra. Y dirán que son chorradas, pero la luna nos altera. A unos más que otros, también es verdad, pero teniendo en cuenta que...
View ArticleGuarros pero naturales
Desde que una catedrática nos explicó que si los extraterrestres nos visitaban, les pareceríamos organismos cubiertos de mocos, empecé a entender el mundo de la escatología desde otro prisma.No es por...
View ArticleAmigos de la infancia
Todos sabemos que la amistad va y viene. Trabajo, pareja o circunstancias personales van construyendo relaciones que a veces terminan en una bonita amistad. Sin embargo, sigo constatando que la mayor...
View ArticleJuegos de artificio
Por lo que tengo entendido, los críos de hoy día no se entretienen con cualquier cosa. Ya no les sirven las piedras, el barro o los palos. Ni siquiera les vale con la montonera de juguetes que con...
View ArticleClásicos reinterpretados
Si bien es cierto que la literatura de consumo está en su punto más álgido, ¿qué sucede con los clásicos? A pesar de que los profesores nos hemos inventado todo tipo de recursos para hacer llegar los...
View ArticleAdolescencia y redes sociales
Adolescencia. Es la palabra de moda durante las últimas semanas gracias a una miniserie de televisión que ha puesto al descubierto los problemas que puede desencadenar el uso indebido de las redes...
View Article¡Feliz Día del Libro 2025!
Hoy es el Día del Libro y como mis obligaciones no paran de crecer (¿Qué habrás hecho en las vacaciones, so pingo?), tendré que echar mano de unos cuantos álbumes de última hornada donde los libros son...
View ArticleA la luz de la vela
Si lo de ayer a mis alumnos les resultó anecdótico, a los que peinamos canas se nos intuyó revelador. No solo por la vulnerabilidad de una sociedad ensimismada que descubrió las flaquezas de esa vida...
View Article