Quantcast
Channel: Donde Viven Los Monstruos: LIJ
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1614

Tipos de parejas

$
0
0

En mitad de un puente en el que parece ser que ningún madrileño se ha quedado en casa (muchos provincianos hemos optado por nuestros cortijos), me he dedicado a observar las realidades que se cruzan en mi camino. Los fenómenos de las luces navideñas, las pescaderías o las conservas me han sugerido muchas cosas y hoy me voy a centrar en el universo de las parejas.


Las calles están llenas de muchos tipos de parejas. Las hay muy evidentes, de estas que se profesan todo tipos de arrumacos y caricias, y que van todo el día cogidas de la mano. Al otro lado tenemos a las enemistadas. Esas que se dedican improperios y todo tipo de palabras insanas para avivar la llama de un fuego hace tiempo olvidado.


Las que más me entusiasman son las parejas siamesas. Uno se mimetiza con la una y la una con el otro. El mismo estilo, los mismos colores, corte de pelo y complementos. Si ambos son hombres o mujeres, te hacen dudar. ¿Clones o gemelos? Buscar pareja y encontrar un reflejo. Es para ahondar en lo peliagudo que nos lleva a eso.
Siempre he preferido lo diverso. Púberes con talludos, flaquitos con obesos, bigardos y tapones, rubias y morenos. Ahondar más en los contrarios que se enriquecen y complementan, en vez de hallar las mitades de una misma esfera. Hacer del mundo una macedonia, que cualquier fruta que añadamos, la ensalce más sabrosa.
Ni que decir tiene que, a pesar de las apariencias, cada pareja vive a su manera, se entiende como quiere, como puede y como le dejan. A fin de cuentas, de eso va el juego y nadie tiene la receta perfecta.


Y así llegamos a HipopOpuestos, un álbum de Janik Coat que ha publicado este otoño la editorial Petaletras, un nuevo sello que ha nacido para traernos libros con cierta enjundia a este espacio de monstruos.
Popov es un hipopótamo (ese animal tan feroz y peligroso que extrañamente la literatura infantil y el ideario colectivo han convertido en dócil y adorable. Curioso…), pero no un hipopótamo cualquiera, pues es capaz de mutar. Puede hacerse grande o pequeño, ligero y
pesado, tiene lunares o rayas, blanco o negro, lleno o vacío.


En este libro de contrarios (y antónimos) dirigido a prelectores y primeros lectores, la autora experimenta con los colores, las dimensiones, las perspectivas y las posibilidades de los troqueles y los materiales para presentar parejas conceptuales que, si bien son opuestas, se complementan gráficamente. Del mismo modo, se decanta por parejas de conceptos algo sui generis a la hora de hablar de hipopótamos (nítido y borroso u opaco y transparente, por ejemplo) que nos roba una buena tanda de sonrisas.


Se establece un juego de disparidades entre palabras e imágenes que recuerda a otros álbumes de autor o gráficos. Con un estilo sencillo, la artista de origen francés (de quien todavía no se han publicado muchos libros en nuestro país) explota su estilo minimalista basado en el color y los contrastes para proponernos un viaje exploratorio muy sugerente en el que la mirada y la imaginación del espectador sean las grandes participantes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1614

Trending Articles