Es una idea bastante común el pensar que los monstruos son seres horribles, quimeras espantosas de otro mundo que siempre aparecen en las situaciones menos agradables de la vida. Algo sobre lo que discrepo… Para un servidor los monstruos son mucho más que eso. Los monstruos son una extensión fantástica de nuestra imaginación, exploran nuestra naturaleza más íntima, recorren los caminos más absurdos, más oscuros de nuestra existencia, sus formas empiezan donde termina la humana. Son excesivos, increíbles y maravillosos.
A lo largo de la vida me he topado con muchos monstruos, unos elaborados por mí mismo y otros de carne y hueso, unos propios y otros ajenos. Los hay paternos y maternos. Risueños, enfadados, juguetones, tristes, envidiosos, críticos, lectores acérrimos, quiméricos y hasta temibles. Abundan los de tez cetrina, atestados de púas y aliento sibilino, pero también hay monstruos hermosos, los menos, recubiertos de escamas irisadas, de movimientos elegantes, alados, silenciosos y leves, de esos que duermen a tus pies y se posan en el hombro como fieles compañeros. Algunos han seguido mis pasos con sigilo durante toda la vida, mientras que otros solo aparecen en momentos puntuales, cuando menos se les espera.
Quizá muchos de ustedes prefieran no toparse con ellos, pero lo cierto es que el aquí firmante gusta de cruzárselos todos los días… en el ascensor, tumbados sobre la hojarasca del otoño, mezclados entre la muchedumbre, en el mostrador de una biblioteca, pintando el tiempo de mil colores, o en los libros para niños que leo sin cesar…
de Dios, Olga. Monstruo Rosa. Apila Ediciones.
Keselman, Gabriela & Elizalde, Marcelo. Cuentos disparatados de monstruos. Editorial SM (otra edición en TimunMas)
Chartrand, Lili & Rogé. El horrible monstruo al que le encantaba leer. Editorial Silabario.
Martínez, Rocío. Gato Guille y los monstruos. Editorial Kalandraka.
Herreros, Ana Cristina & Jesús Gabán. Libro de los monstruos españoles. Editorial Siruela.
Puño. El monstruo Malacresta. Editorial SM.
Roldán, Gustavo. Cómo reconocer un monstruo. Editorial Thule (otra edición en AZ Editora).
Machado, Ana María & Torcida, María Luisa. El domador de monstruos. Editorial SM.
Irani, Neil & Yun, Park. La niña y el monstruo. Editorial Juventud.
Güettier, Kalle, Heimsdal, Rakel & Jónsdóttir, Aslaug. Monstruo pequeño dice ¡No!Editorial Sushi Books.
Escoffier, Michaël & Di Giacomo, Kris. A todos los monstruos les da miedo la oscuridad. Editorial Kókinos.
Schoene, Kerstin. Los monstruos no existen. Editorial Miau.
Sendak, Maurice. Donde viven los monstruos. Editorial Kalandraka.
Imagen de portada: Cintia Martín Esteban.