Amor materno-filial
Aparcada ya la Navidad, nos podemos permitir el lujo de echar la vista atrás para desechar de nuestra retina las imágenes más vergonzantes de todo el año. Más que nada porque la bebida corre a raudales...
View ArticleVersos para todos los colores
Cuando estamos azules y tranquilos queremos sentirnos rojos y vivos. Alcanzamos el rojo y de repente buscamos el verde sereno. Entonces el verde nos parece poco y nos decantamos por el radiante...
View ArticleBajando el buche pero comiendo bien
Hablando de morcones con mi compañero el murciano, acabo de darme cuenta de que me he puesto como un trofollo... ¡Qué desastre, dios mío, qué desastre! ¡De cuerpos humanos, de mermas, de lastres! Los...
View Article¿De dónde sacamos las ideas?
No se crean que cultivar ideas es fácil, no. Lo de encender bombillas, aunque sea de manera metafórica, tiene su intringulis. Está claro que hay personas brillantes, de esas con una inspiración...
View ArticleLa evolución de la merienda española
Para saber lo mucho que ha cambiado la vida en nuestro país durante las últimas décadas, sólo hay que fijarse en una cosa, la merienda. Sí, sí, como lo oyen, no hay más que tomar nota del tentempié de...
View ArticlePalabras que no dicen nada y lo dicen todo
Lo de esta mañana (laboralmente hablando, porque la climatología es cojonuda) no tiene nombre, no sólo porque no existen calificativos para denominar semejante situación, sino porque es mejor no...
View ArticleDesastre climático a la vista
Que lo del clima no es normal es algo que empezamos a interiorizar, algo que se hace todavía más patente cuando en pleno mes de enero ves a más de uno en tirantes o manga corta. Sé que poquito a poco...
View ArticleUrsula K. Le Guin o una imaginación selecta
Sintiéndolo mucho, la actualidad manda y hoy (seguramente mañana también) toca obituario y tributo... Es una pena que Ursula K. Le Guin haya tenido que morir para que diarios y bitácoras se llenen de...
View ArticleAdiós, Nicanor...
Hoy nos toca decir adiós a un (anti)poeta, el chileno Nicanor Parra. Aunque muchos de ustedes conozcan más a su hermana, la sempiterna Violeta, también podríamos rellenar unos cuantos volúmenes sobre...
View Article¿Te acuerdas? o cómo revivir los momentos compartidos
Si algo bueno ha traído la globalización a nuestras vidas es la posibilidad de estar conectados unos con otros a pesar de la distancia. Mientras que hace años unos cuantos cientos de kilómetros eran...
View ArticleCuentoterapia o ¿la sanación literaria?
Shaun Tan“Cuentoterapia”... Suena a utilitarismo de la LIJ, ¿verdad? Un barrizal en el que llevo tiempo emporcándome y del que tienen muestras fehacientes AQUÍ y AQUÍ. Cada día que pasa escucho más y...
View ArticleSobre el blanco (in)visible...
Mientras la nieve se ciñe sobre las curvas de nuestro país, yo observo el paisaje por la ventanilla. Hago un descanso mental y recuerdo mi niñez, cuando caían aquellos nevazos y llamábamos frío a los...
View ArticleCelebrar los “días de...” y las efemérides ¿anima realmente a la lectura?
Si ustedes han hecho algún curso de animación a la lectura seguramente les habrán comentado que tomar como excusa la celebración de los “días de...”, como por ejemplo el Día de la Mujer, el Día de los...
View ArticleDe humanos, bosques y espejos
Martes de carnaval y uno, que está de libranza, se pone a pensar. Voy de mi mismo a los demás y desde los demás regreso hacia mí, una especie de círculo vicioso que, a pesar de parecer repetitivo, va...
View Article¿Es aburrido lo cotidiano?
Sé que muchos de ustedes prefieren las vacaciones a la rutina. Ese sentimiento de libertad que les recorre durante el finde, los puentes o las vacaciones de verano les parece indescriptible frente a la...
View ArticleEl esnobismo de la lectura
Como son tres las situaciones que me han llevado a escribir esta breve reflexión sobre el postureo de la lectura, me creo en el deber de trasladárselas para introducirles en el maravilloso mundo de la...
View ArticlePracticando la expresión escrita
Nada como empezar la semana en mitad de un atasco (y eso que esto no es Madrid... no me quiero ni imaginar lo que sería la capital española con el paso de burra que aquí llevan muchos...) para ponerse...
View ArticleDe "peses" plateados y excusas para imaginar
Hoy me desmarco del plantel de novedades porque me apetece hablar de uno de los libros más extraños (para unos) y extraordinarios (para otros como yo) de lo que llevamos de siglo, El Pes (Lóguez,...
View ArticleDe brujas, escobas y un gran libro
Continuo revisando la estantería y me encuentro con otro de los libros misteriosos de Chris van Allsburg, en este caso La escoba de la viuda, un álbum editado en castellano por Fondo de Cultura...
View ArticleDos novelas infantiles y un plan perfecto
Ayer, de camino a la consulta médica, me pasé por la biblioteca y, como si de una visión premonitoria se tratara, saqué prestada la novela infantil Prohibido leer a Lewis Carroll de Diego Arboleda...
View Article