De un tiempo a esta parte han empezado a aflorar numerosos premios y certámenes donde el álbum y la literatura ilustrada son los protagonistas. Generalmente organizados por entidades públicas en colaboración con editoriales, promueven la creación de obras gráficas dirigidas al público infantil y juvenil principalmente.
Oportunidades para autores noveles, descubrimiento de nuevos talentos o visibilización de ideas poco convencionales o vivero de obras publicables. Todas las opciones son válidas en unos certámenes que también aúpan la LIJ y nos ofrecen nuevas visiones de un mundo en el que cada día es más importante la imagen.
Aquí les dejo con ellos para que puedan estar al tanto, echarles un ojo y sobre todo, animarse a participar.
Premio de Álbum Ilustrado Miguel Calatayud. Recién inaugurado, este premio que lleva el nombre de uno de los ilustradores más carismáticos del álbum español, está convocado por el la Concejalía de Cultura de Aspe, localidad muy ligada al autor valenciano y la editorial Degomagom. El plazo de presentación de los originales termina en marzo y el álbum ganador recibirá 6000 euros, además de ser publicado por esta editorial con tan buen gusto.
Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria. Desde hace unos cuantos años, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la editorial A buen paso, organizan uno de los concursos más jugosos, no solo por el premio (11000 euros para el ganador), sino por entrar a formar parte del catalogo de uno de los mejores sellos independientes de nuestro país. Malacatú, Un señor atasco, Anibal. Perro fantasma o Dorothy. Déjale entrar han ganado alguna de las ediciones anteriores ¿Será el tuyo el próximo? En breve la próxima convocatoria con ligeras modificaciones,
Concurso de álbum ilustrado A la orilla del viento. Seguramente el premio más importante de todos en el género del álbum y el más antiguo (el año pasado fue su XXIV edición). Convocado por la editorial Fondo de Cultura Económica que tiene filiales en todo el mundo de habla hispana. es bienal (se celebra los años pares) y cuenta con un premio de 150.000 dólares para el ganador y la publicación de la obra en la colección que lleva su nombre. La próxima convocatoria será en 2024, así que pueden ir preparando sus trabajos más exquisitos.
Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola. Las bibliotecas de este municipio en representación de la Concejalía de Cultura, y la editorial OQO organizan un premio muy jugoso en el que el álbum ganador se embolsa 10000 euros y su posterior publicación. En esta convocatoria se pueden presentar los originales hasta el 28 de febrero, así que ya te puedes dar prisa para darle forma a esa idea que te ronda la cabeza.
Premio Cubilete de Álbum Ilustrado. El grupo editorial Bruño acaba de organizar un premio que lleva el nombre del sello que engloba a sus libros-álbum más especiales. Con 5000 euros de premio y la publicación de la obra ganadora, no debes olvidar de presentar tus originales antes de junio de este año y participar en la primera edición de un certamen que se prolongue en el tiempo.
Premio Lazarillo. Categoría Álbum Infantil y Juvenil Ilustrado. Convocado por la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y últimamente de McDonald ́s (increíble pero cierto), cuenta con 6000 euros para el álbum ganador. Si bien es cierto que no contempla su publicación, casi todos los álbumes que lo han ganado encuentran un hueco en las editoriales del ramo. Los trabajos se suelen presentar durante el último trimestre del año y el fallo del jurado se hace en marzo.
Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados. Organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago con la colaboración de la editorial Kalandraka, es uno de los premios decanos en nuestro país que ha celebrado más de quince ediciones. 9000 euros a la obra ganadora y su publicación por la citada editorial es un premio más que jugoso para animarse a participar. El plazo de presentación de originales suele terminar en mayo.
Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló. Se enmarca dentro de los premios literarios que la Concejalía de Cultura de esta ciudad organiza cada año. El plazo de presentación de los originales suele terminar a mediados de septiembre y los ganadores, además de embolsarse 5000 euros, verán la obra publicada por la editorial Onada. Christian Inaraja o Marta Moreno son algunos de sus ganadores.
Concurso de Álbum Fray Conrado Muiños. Organizado por el Departamento de cultura y Juventud de la Diputación de Soria y dirigido a jóvenes creadores (los autores no deben superar los 35 años de edad) que quieran presentar un proyecto ilustrado sobre cuentos, leyendas o tradiciones sorianas, contempla un premio de 2000 euros para la obra ganadora y su posterior publicación dentro de las ediciones de la citada institución. No está nada mal aunque la temática sea un tanto restringida.
Premio Internacional de Album Ilustrado Apila Primera Impresión. Fue creado por la editorial maña Apila para dar la posibilidad de editar su primer álbum a ilustradores que nunca hayan publicado nada (las autoediciones no cuentan). En colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, el premio consta de la publicación de la obra y 4000 euros en concepto de anticipo de los royalties. Con más de diez ediciones a sus espaldas, ha sido la plataforma que autores como Olga de Dios, Canizales, Rodrigo Mattioli o Vera Galindo han utilizado para darse a conocer.
Premio Internacional de Libro Ilustrado Recordando a Barbara Fiore. Convocado por primera vez en 2022, al mismo tiempo que reconoce la labor creativa, recuerda a la fundadora de una de las editoriales de obras ilustradas que tan buenos libros nos ha dado a los monstruos. Dotado con 5000 euros y la publicación de la obra, este premio no sólo se centra en álbumes dirigidos al público infantil, sino que se amplía a cualquier otro tipo de literaturas gráficas y a cualquier tipo de lector. La presentación de originales se hace a entre noviembre y diciembre. Estoy deseando ver impresa la obra de Nanen que ha ganado la primera edición (de ella es el storyboard que sirve de portada a esta entrada).
Premio Internacional de Ilustración Edelvives. Se encuentra abierta la convocatoria de este premio que ya va por la quinta edición. En ella pueden participar ilustradores de todo el mundo enviando un portfolio y una carta de presentación. El ganador recibirá 7500 euros e ilustrará una obra de ficción o no ficción elegida por la editorial. Es el único certamen en el que los participantes no deben exprimirse el limón con ideas propias. La convocatoria finaliza en mayo.