Dicotomías (in)necesarias
Estamos hechos a base de dicotomías. Esa palabra de origen griego que se refiere a parejas de conceptos complementarios. Nos debatimos entre lo bueno y lo malo, lo blanco y lo negro, izquierda o...
View ArticleDe fiestas y mezcolanzas
Ayer me invitaron a una fiesta de cumpleaños y aquello parecía el camarote de los hermanos Marx. No había visto tanto eclecticismo nunca. Cada uno de su padre y de su madre. Que si un ingeniero...
View ArticleQue queden los recuerdos
Recordar es importante, sobre todo para el ser humano. Aunque muchos desearíamos olvidarnos de todo, otros piensan que los recuerdos son un bálsamo. Pero, ¿qué son los recuerdos?Los recuerdos son ideas...
View ArticleDormir como unos benditos
Dormir es un placer. Más todavía cuando te acuestas a tu hora y al día siguiente no tienes que despertarte al maldito son del despertador, ese aparato del demonio que a veces hace de las suyas y tienes...
View ArticleLas enfermedades en los libros infantiles
Hace unos años asistí a un curso de verano celebrado en la facultad de medicina titulado El cómic como herramienta de divulgación y comunicación científica. Allí que fui y me encontré con la sorpresa...
View Article¡Menudo infierno!
En cierta ocasión, tras una sesión del grupo de lectura que organicé con unos alumnos, empezamos a charlar sobre el concepto de infierno. Salieron a la luz ideas muy vagas y otras más profundas, unas...
View ArticleLa paradoja del bosque
El bosque. Los de la LIJ siempre hablamos del bosque, ese lugar mágico donde los cuentos de hadas se tornan realidad. Pero ¿cómo es el bosque? Generalmente nos lo imaginamos verde, selvático, espeso,...
View ArticleMedicinas contra el mal humor
Por fin es viernes. Menos mal. Que la mala ostia rebosa. Y mira que yo tengo aguante. Pero nada, los nenes viven rebordecidos y los demás pagamos el pato. Se ve que sus papas (así, sin tilde) les...
View ArticleÁlbum ilustrado: un buen puñado de concursos
De un tiempo a esta parte han empezado a aflorar numerosos premios y certámenes donde el álbum y la literatura ilustrada son los protagonistas. Generalmente organizados por entidades públicas en...
View ArticleTextos de contraportada: para mear y no echar gota
Andaba el otro día de charla con la Piu a tenor de un libro que nos había encantado. Al tiempo que aplaudíamos muchos aciertos también señalamos una única pega: el texto de la contraportada. Era tan...
View Article¡Vámonos de fiesta!
En el mundo hay dos tipos de personas, Aquellas que al rozar la cuarentena, incluso, antes, aborrecen salir de juerga, y aquellas que cuanta más fiesta, mejor. Como podrán imaginarse yo soy de los...
View ArticleAnimales de compañía
El suelo sólo se callacuando lo pisa el ciempiés.El ciempiés, que siempre hallala unicidad de la rayadonde inciden sus cien pies,convierte en filosofíaanalítica el volvera ser la caligrafíaen la misma...
View ArticleNoches de luna llena
Me encantan las noches de luna llena. Su silueta, su brillo, despiertan en mí algo atávico. No es de extrañar teniendo en cuenta que la Tierra y sus habitantes nos encontramos bajo su influencia desde...
View ArticleEl infinito de Kvĕta
Si tenemos en cuenta que dedico esta semana a títulos clásicos de los que nunca antes había hablado y que desde todos los lugares monstruosos celebramos la figura de Kvĕta Pacovská tras su...
View ArticleHistorias caleidoscópicas
Una vez me dijeron que yo no era suficientemente categórico y que, como el océano, iba y venía. Yo respondí que la vida está llena de matices y que no todo es blanco o negro, sino que puede traernos y...
View ArticleConsejos nocturnos
No sé qué le pasa a la noche que siempre acostumbra a desorbitarlo todo. Los miedos, los problemas, los sinsabores, los desamores… Todo se hace más grande. Silencio, oscuridad y soledad ahuyentan al...
View Article